La vinculación entre la tecnología y la educación

El uso de la tecnología como recurso educativo y complementario para el aprendizaje.

La importancia de la matemática aplicada

La matemática evidenciada en experiencias del día a día, lo que le permite mostrar su importancia en diversas áreas.

El uso de la tecnología en las matemáticas

Es importante vincular la tecnología con las matemáticas para fomentar un aprendizaje más didáctico y que le permita evidenciar de una forma más adecuada a los estudiantes lo que se está aprendiendo.

Vinculación de los libros y la tecnología

Implementacion de libros digitales para promover el cuidado del medio ambiente.

La tecnología como un recurso didáctico

Implementación de la tecnología para ayudar a la comprensión de los conceptos matemáticos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Mapas mentales

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental

En esta sección se encontrarán 3 mapas mentales, el primero estará relacionado con los estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes, el segundo estará relacionado con la cartilla número 30 del Ministerio de Educación Nacional: Ser competente en tecnologíauna necesidad para el desarrollo y el último estará relacionado con el marco común de competencia digital docente de la INTEF. El programa usado para esto fue Mindmeister.

Mapa 1: Ser competente en tecnología


Ser competente en tecnología: una necesidad para el desarrollo por Sebastian Gelves

Mapa 2: Marco común competencia digital INTEF


Marco común competencia digital INTEF por Sebastian Gelves

Mapa 3: Estándares de competencia en TIC para docentes

martes, 14 de mayo de 2019

Infografías

Las infografías son recursos gráficos que resumen de manera sencilla y atractiva gran cantidad de información en poco espacio. Tomado de https://www.webempresa.com/blog/que-es-una-infografia.html
En esta sección se encontrarán una infografía relacionada con las caracteristicas principales del docente 2.0, es decir aquel que se apoya de recursos tecnológicos para la enseñanza de un área específica. El programa que se usó fue easel.ly

Características del docente 2.0

lunes, 13 de mayo de 2019

Edmodo

Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación media superior. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo

 Aqui se trabajaron diversas actividades que se encontraban en el archivo de instrucciones subido en el grupo de Edmodo, a continuacion se anexan los diferentes aportes realizados por mi en el grupo

domingo, 12 de mayo de 2019

Líneas de tiempo

Una línea del tiempo es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración. Tomado de https://www.ecured.cu/L%C3%ADnea_del_Tiempo
En esta sección se encontrará una línea del tiempo relacionada con algún tema, existen diversas aplicaciones para realizar la linea del tiempo pero la que se usó aquí fue la de Timetoast


A continuación se deja el link de la linea del tiempo: https://www.timetoast.com/timelines/2051051 

sábado, 11 de mayo de 2019

Códigos QR

Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL). Tomado de https://www.unitag.io/es/qrcode/what-is-a-qrcode


Las aplicación que se usará para escanear los códigos es QRDroid. 
En el primer código se encontrará el link del blog para acceder fácilmente. La aplicación usada fue QRCode Monkey
En el segundo código se encontrará una frase celebre de un matemático fácilmente. La aplicación usada fue QRCode Monkey
En el tercer código se encontrará la tarjeta de presentación La aplicación usada fue QRCode Monkey



En el cuarto código se encontrará la ubicación de un sitio especifico. La aplicación usada fue QRCode Monkey
En el quinto código se encontrará los datos de una red WIFI para que sea más sencillo conectarse a esta. La aplicación usada fue QRCode Monkey
Para la parte de la aplicación de los códigos QR con la educación se empleó la página de educaplay para crear las actividades y luego anexarlas en un código QR.

Actividad 1
Actividad 2



viernes, 10 de mayo de 2019

Realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la real. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada 

Se realizaron 2 imágenes con realidad aumentada con el programa HPReveal, el cual consistía en escanear 2 objetos que quisiéramos y luego agregarles diversas animaciones que se encuentran en la aplicación. Luego con la aplicación de Augment, realizamos 2 fotos relacionadas con objetos en realidad aumentada. Finalmente se realizó una historia con el programa Metaverse, la cual puede ser visualizada descargando la aplicación en el celular y luego escaneando su código, para esto se anexa la captura de pantalla.

Animación 1

Animación 2


Animación 3


Animación 4

Historia



jueves, 9 de mayo de 2019

Video

Un video es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Video

En esta sección se encontrará anexado un link del video subido al canal de Youtube personal, para el video se debía elegir un documento relacionado con la educación y la tecnología y luego elaborar distintas preguntas para responder relacionadas con el documento. El nombre del documento es importancia de la investigación educativa de Alicia Espinosa. Este documento habla sobre el origen de la investigación educativa, sus características y su importancia en la educación  

A continuacion se anexa el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=s5F5_RPxZFo

miércoles, 8 de mayo de 2019

Zootic

martes, 7 de mayo de 2019

Jclic

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/JClic



Se realizarán 7 actividades en Jclic en un solo archivo. Estas actividades son: sopa de letras,memoria matemática, completar texto, actividad de selección, rompecabezas, actividad de relación y crucigrama. A continuación se deja el link del archivo en Google Drive , este se debe descargar junto con Jclic. Luego de descargar el archivo se debe extraer y el archivo que se debe ejecutar  es el de pruebamatematica.jclic directamente desde Jclic para que pueda funcionar, para esto se debe abrir Jclic y luego darle a archivo, luego de esto abrir archivo y buscar la carpeta donde se encuentra pruebamatematica.jclic 



lunes, 6 de mayo de 2019

Scratch

Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab.​ Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código. Sus características ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Scratch_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)


Resultado de imagen para scratch


Se realizaron 2 actividades de programación: el juego de esquivar balones y el juego de la viborita, para ambas actividades nos basamos en 2 guías propuestas, a continuación se anexan las capturas de pantalla de los juegos y los links de los juegos, el archivo a abrir es el .json y se debe abrir directamente desde Scratch


Primera actividad: esquivar balones

Link: https://drive.google.com/file/d/1bEmkYXBJQ_ox0UmT5wF0pZZPrtc3ioNO/view?usp=sharing 
Link para jugar online: https://scratch.mit.edu/projects/321919113/

Segunda actividad: juego de la viborita

Link: https://drive.google.com/file/d/1LgKpDyq-XobUzdm51cJKEr9Drl6Wf9cl/view?usp=sharing
Link para jugar online: https://scratch.mit.edu/projects/322032918 

domingo, 5 de mayo de 2019

Animación

La animación es un proceso utilizado por uno o más personas animadoras para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar una animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%



Para la creación de la tira cómica se usó el programa llamado Storyboardthat, en la tira cómica se representa lo relacionad con el documento del video, el cual tiene que ver con la investigación en la educación
Tira cómica


sábado, 4 de mayo de 2019

Nube de palabras

Una nube de palabras o nube de etiquetas es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_de_palabras

Se realizarán 2 nubes de palabras, la primera relacionada con matemáticas y la segunda relacionada con la personalidad, se usarán diferentes programas como Wordle, WordArt, WordItOut y nubedepalabras.es


Nube 1

Nube 2



jueves, 2 de mayo de 2019

Prezi

Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).​ La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi

Para esta sección se realizó una recolección de todos los trabajados realizados en el semestre mediante una presentación en Prezi, el cual se insertó en el blog mediante el código generado.